Bienvenidas. En este blog encontraréis información y orientaciones respecto al Trabajo Final de Grado de Educación Social. Esperamos que el espacio os sea de utilidad tanto en las fases iniciales como en el proceso de elaboración del TFG.
¿Qué es el TFG?
El TFG es una asignatura de 6 créditos que se cursa en el último semestre del Grado de Educación Social. El objetivo final de esta asignatura es que el estudiantado presente un trabajo original e individual en torno a un tema que ha elegido previamente.
Un TFG es un tipo de trabajo académico en el que suele haber un fuerte compromiso personal con la temática. Por ello, os animamos a elegir ámbitos que os motiven y os lleven a explorar preguntas que tal vez ya os habéis ido formulando a lo largo de estos años y a sumergiros en espacios que conocéis y sobre los que deseáis profundizar.
En cierta medida, el TFG representa la culminación del proceso de formación inicial como educador social. En este sentido, se espera que el estudiantado pueda integrar los conocimientos y aprendizajes realizados a lo largo del Grado.
Al mismo tiempo, cabe recordar que es una asignatura semestral. Es fundamental tener en cuenta, pues, las limitaciones de tiempo y espacio a fin de plantear objetivos realistas, concretos y asumibles para llegar a buen puerto.
Por ello, planteamos el TFG como un espacio de aproximación a una temática, de exploración, de formulación de preguntas precisas que permitan acercarnos a una realidad compleja a partir de la acotación temática y contextual, de la concreción y de la mirada puesta en el detalle, en el matiz. Por todo ello, la finalidad del TFG no es tanto comprobar una hipótesis o corroborar ideas preestablecidas, sino abrirnos a la posibilidad de sorprendernos, ampliar nuestros marcos y aprender en el proceso.
A continuación encontraréis información de los 4 pasos a seguir en la fase inicial de vuestro TFG:
Paso 1: El inicio del viaje
Paso 2: ¿Qué tipo de TFG puedes hacer?
Paso 3: Elaboración de la ficha
Paso 4: Consulta buenos ejemplos por áreas temáticas
Para más detalles sobre todo el proceso del TFG puedes consultar la guía.