Descripción
La autora plantea, en esta reflexión en formato de ensayo, una crítica al concepto de «cuidado» desde las experiencias de la diversidad funcional y sus conexiones con la cultura de la violencia. Para ello, desarrolla un análisis de diferentes paradigmas teóricos y conceptuales, a los que pone en diálogo para ir elaborando su argumento. Para ello, va incorporando el análisis de la legislación relacionada, así como de diferentes planes y marcos normativos, como también textos en prensa, informes y publicaciones en páginas web institucionales. Tras la exposición en diferentes bloques temáticos de su argumentación, elabora unas conclusiones en las que destaca cómo tanto las mujeres como las personas con diversidad funcional se encuentran atrapadas en lo que denomina como «el conflicto del cuidado», atravesado por la opresión patriarcal y capacitista, y la importancia de que los diferentes avances legislativos tanto en temas de igualdad de género como de atención a las personas con diversidad funcional incorporen esta perspectiva para erradicar las situaciones de violencia.
Referencia
Arnau Ripollés, S. [Sole] (2009). El «cuidado» y sus perversiones: la cultura de la violencia. Intersticios. Revista Sociológica de Pensamiento Crítico, 3(2), 67-83.
https://intersticios.es/article/view/4547