Ingobernabilidad en los trastornos mentales: Modificación de la capacidad de obrar como respuesta

Ejemplos de las diferentes modalidades del TFG

Modalidades del TFG

Descripción

El texto en formato de ensayo invita a una reflexión sobre la modificación de la capacidad de obrar y el rol que puede tener la Educación Social en la preservación de la dignidad de las personas sujetas a este procedimiento judicial. Para ello, la autora despliega inicialmente una reflexión fundamentada en referencias bibliográficas sobre diferentes conceptos como: reconocimiento, alteridad y exclusión; la etiqueta diagnóstica; los dispositivos o juegos de poder. Es a partir de este último marco que reflexiona más en detalle sobre la incapacitación legal. A partir de ahí, abre una sección orientada a la reflexión sobre hasta qué punto desde la educación social se debe/puede garantizar la dignidad de estas personas. El texto cierra con unas conclusiones en las que apela a la importancia de que las profesionales de la Educación Social no solo asuman un rol pasivo de comprensión y conocimiento de los marcos y estructuras existentes, sino también un compromiso por transformarlos, facilitando nuevos imaginarios y estrategias que sean capaces de desarrollar nuevos modelos de acompañamiento basados en la modificación de la capacidad de obrar desde la dignidad de la persona.

Referencia

Gonzano Arjona, J. [Judit] (2021). Ingobernabilidad en los trastornos mentales: Modificación de la capacidad de obrar como respuesta. Revista de Educación Social, 33.
https://eduso.net/res/revista/33/el-tema-analisis-ensayos/ingobernabilidad-en-los-trastornos-mentales-modificacion-de-la-capacidad-de-obrar-como-respuesta

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.