De la locura feminista al «feminismo loco»: Hacia una transformación de las políticas de género en la salud mental contemporánea

Ejemplos de las diferentes modalidades del TFG

Modalidades del TFG

Descripción

El presente artículo analiza el contexto político y cultural en que emerge el movimiento de expacientes o sobrevivientes de la psiquiatría en torno a la promesa emancipadora del feminismo de segunda ola en el campo de la locura. Posteriormente, desarrolla un cuestionamiento hacia las perspectivas reformistas de trato igualitario que se expresan en el ámbito de la terapia feminista como dispositivo neoliberal que ofrece soluciones individuales en el mercado terapéutico. Finalmente, se describen las contribuciones del «feminismo loco» para enriquecer los planteamientos de justicia de género en la salud mental contemporánea, en base al apoyo mutuo entre mujeres y la recuperación del activismo feminista como expresión de bienestar y autocuidado.

Referencia

Castillo Parada, T. [Tatiana] (2019). De la locura feminista al «feminismo loco». Hacia una transformación de las políticas de género en la salud mental contemporánea. Investigaciones Feministas, 10(2), 399-416.

https://doi.org/10.5209/infe.66502

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.