Descripción
A fecha 29 de marzo de 2021 me diagnostican cáncer de mama en un contexto de saturación de los servicios de salud públicos en caso de una pandemia global por coronavirus y donde el país, todavía en estado de alarma, permanece confinado para contener la propagación de infecciones por el virus SARS-coV-2. Sin embargo, me encontraba cursando el penúltimo semestre del Grado en un contexto de práctica en Aixec cooperativa social. A raíz de la noticia comienza un proceso que comporta un nuevo posicionamiento en la vida y junto también a la tarea como educadora en prácticas. El objetivo general de este TFG es estudiar las dinámicas entre mi red de ayuda y afectos y mi propio proceso de enfermedad oncológica. Es decir, descubrir cómo se ha podido tejer el proceso de cuidado con mi entorno a lo largo de la vivencia de mi enfermedad. La didactobiografía es la herramienta que desde la potencia de la subjetividad me permite recuperar la memoria histórica y las afectaciones como primer paso para reconocerme y cuestionar las lógicas de razonamiento y creencias que me limitan. A raíz de aquí y con todo el conocimiento construido, poder releerme en las distintas posibilidades u horizontes de vida.
Referencia
Cachinero, A. [Azahara] (2022). Didactobiografia d’un procés de cura. Transitar per la incertesa en context Covid [Trabajo de Final de Grado]. Universitat Oberta de Catalunya.