El aprendizaje basado en el juego como herramienta socioeducativa en contextos comunitarios vulnerables

Temática (área del TFG)

Ejemplos de las diferentes modalidades del TFG

Descripción

El artículo presenta el resultado de la evaluación y aprendizajes derivados de un proyecto de intervención sociocomunitario implementado en entornos educativos segregados y dirigido a niños y niñas en situación de vulnerabilidad social entre 6 y 12 años. En un contexto de intervención caracterizado por la exclusión social y un alto porcentaje de fracaso, absentismo y abandono escolar, se evidencia la necesidad de implementar nuevas formas de aprendizaje que favorezcan la inclusión educativa y el éxito escolar. Partiendo de la Investigación-Acción como metodología de investigación y del Aprendizaje Basado en el Juego como propuesta educativa, los resultados muestran el impacto favorable del juego en el fomento y estimulación de la motivación hacia el aprendizaje, la convivencia positiva en el aula y la resolución pacífica de conflictos. El juego se convierte, de esta manera, en una herramienta lúdica pero también de facilitación, cohesión de grupo y reflexión; contribuyendo al proceso de mejora curricular y relacional, y siendo utilizados, en definitiva, como vehículo de transformación, tanto individual, grupal como comunitario.

Referencia

Martín, L. [Lucía], y Pastor, E. [Enrique] (2020). El aprendizaje basado en el juego como herramienta socioeducativa en contextos comunitarios vulnerables. Prisma Social: revista de investigación social, 30, 88-114.

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7524840.pdf

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.