Descripción
El artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa basada en realización de cuatro grupos de discusión realizados a familiares de niños y niñas con TEA en la Comunitat Valenciana y en la Comunidad de Madrid, sobre el impacto del periodo de confinamiento por la pandemia de COVID-19 en su desarrollo educativo. Tras una sección introductoria, hay un bloque que va destinado a la presentación del método utilizado, incluyendo una descripción de las personas participantes, los instrumentos utilizados, y el procedimiento seguido para el análisis de los datos recogidos. A continuación, se presentan los resultados organizándolos en 8 grandes bloques temáticos: un contexto de común de desconcierto y resignación; emociones desbordantes; el confinamiento y su impacto sobre la vida familiar y las rutinas del alumnado; las pantallas y la educación online; la actuación de los centros escolares; el confinamiento y su impacto sobre la participación y el aprendizaje de los estudiantes; la desescalada; y empoderar y cuidar a los cuidadores. En todos estos bloques la narración del equipo investigador se va intercalando con citas textuales de los grupos de discusión. Finalmente, el texto se cierra con unas conclusiones, en las que se destacan, intercalando los datos obtenidos en la investigación junto con referencias bibliográficas, cuestiones como la diversidad de situaciones experimentadas, el déficit de cultura colaborativa y de aprendizaje personalizado con relación a los centros escolares, así como el debilitamiento del sentido de pertinencia para estas niñas y niños, a consecuencia del confinamiento, entre otras cuestiones.
Referencia
Simón Rueda, C. [Cecilia], Cañadas Pérez, M. [Margarita], Ferández Blázquez, M.L. [Mª Luz], Echeita Sarrionandia, G. [Gerardo] (2021). El proceso de confinamiento por la Covid-19 del alumnado con trastornos del espectro autista escolarizado en centros ordinarios: un análisis cualitativo del impacto sobre ellos, sus necesidades futuras y las de sus familias. Siglo Cero. Revista Española sobre Discapacidad Intelectual, (1), 141–161.
https://revistas.usal.es/index.php/0210-1696/article/view/scero202152e141161