El uso de Internet como herramienta de socialización en adultos con parálisis cerebral en Brasil

Ejemplos de las diferentes modalidades del TFG

Modalidad de investigación del TFG: tipos de investigaciones

Modalidades del TFG

Descripción

El artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa basada en la elaboración de doce entrevistas a personas con parálisis cerebral en Brasil. Algunas se realizaron en persona y otras online, la muestra incluyó tanto mujeres como hombres, de entre 21 y 35 años y con diferentes características personales. Los resultados se presentan articulados en torno a una serie de ejes temáticos (relaciones interpersonales, bienestar emocional, visibilidad social, participación política y barreras actitudinales), en los que la narración del investigador se articula con citas textuales extraídas de las entrevistas. En la discusión se sintetizan las principales ideas de los resultados obtenidos, poniéndolos en relación con referencias bibliográficas que dan apoyo conceptual a la argumentación. El texto se cierra con un breve apartado de conclusiones y recomendaciones, en los que se destaca la escasez de investigación sobre el uso de Internet por parte de personas con discapacidad y sus implicaciones, y la necesidad de seguir explorando esta realidad no solo en relación con su potencial como herramienta de socialización, sino también para otras cuestiones como la autorrepresentación, y también respecto a potenciales situaciones como dinámicas de bullying.

Referencia

Curioso-Vílchez, I.C. [Iván Carlos] (2021). El uso de Internet como herramienta de socialización en adultos con parálisis cerebral en Brasil. Revista Española de Discapacidad, 9(2), 65-79.
https://www.cedid.es/redis/index.php/redis/article/view/746

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.