Metodología de la intervención socioeducativa. Algunos modelos de intervención socioeducativa en europa

Temática (área del TFG)

Ejemplos de las diferentes modalidades del TFG

Descripción

Los estudiantes de educación social insisten a menudo en la necesidad de disponer de metodologías y técnicas que los preparen para poder acceder bien equipados a las prácticas socioeducativas profesionales. En este trabajo se analiza, en primer lugar, en qué consisten exactamente las acciones que caracterizamos como intervención socioeducativa y se describen sus rasgos más específicos. El siguiente apartado se centra en la planificación, desarrollo y evaluación de la intervención socioeducativa. El objetivo es describir, paso a paso, el proceso que tienen que seguir los educadores sociales cuando, en el marco de un determinado programa o proyecto, ponen en marcha una intervención socioeducativa. A continuación, se presentan algunos de los modelos metodológicos que han sido desarrollados, en el marco de la pedagogía y la educación social, en España y Europa a lo largo de los últimos años. Unos modelos que se van a particularizar en formas específicas de intervención socioeducativa que se dan, por ejemplo, en el ámbito de la animación sociocultural o en el de la inadaptación social.

Referencia

Úcar, X. [Xavier] (2022). Metodología de la intervención socioeducativa. Algunos modelos de intervención socioeducativa en europa. Quaderns d’animació i educació social, 35.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8269812&orden=0&info=link

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.