Representación de la discapacidad en la prensa digital española

Ejemplos de las diferentes modalidades del TFG

Modalidades del TFG

Modalidad de investigación del TFG: tipos de investigaciones

Descripción

El artículo presenta los resultados de una investigación de metodología mixta, basada en un análisis de tipo cuantitativo de una selección de 200 noticias de prensa digital, complementado con una serie de entrevistas a fuentes expertas cuya información ha servido para orientar el diseño de la investigación y elaboración de las conclusiones y discusión. En el apartado de método se especifica el período cubierto, así como la estrategia de búsqueda y clasificación de las noticias, listando los criterios utilizados y su justificación. En la sección de discusión de resultados, los datos obtenidos se van presentando en formato de gráficas y tablas, acompañados por el análisis de los investigadores y de la valoración de algunas de las personas entrevistadas. En las conclusiones, los autores hacen una síntesis de los principales hallazgos, apuntando a una mejora paulatina de la presencia de personas con discapacidad en la prensa digital en los medios, aunque aún con algunas limitaciones, teniendo mayor protagonismo en la prensa local.

Referencia

López-Sánchez, G. [Gema], Utray Delgado, F. [Francisco] y Ruiz Mezcua, B. [Belén] (2020). Representación de la discapacidad en la prensa digital española. Revista Española de Discapacidad, 8(2), 33-55. https://www.cedid.es/redis/index.php/redis/article/view/633

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.